Introducción a los conceptos y principios básicos sobre ecosistemas emprendedores como elemento fundamental para el desarrollo de proyectos emprendedores en un contexto determinado.
Una visión de conjunto sobre diferentes técnicas y herramientas que facilitan el desarrollo de dinámicas de trabajo orientadas a la transformación de ideas emprendedoras siguiendo los principios y conceptos de Design Thinking.
Aglutina herramientas de análisis y diseño de modelos de negocio (Business Model Canvas vs Lean Canvas) y su relación con la forma de monetizar la actividad de un proyecto emprendedor.
Presenta herramientas de análisis y diseño de propuestas de valor (Value Proposition Canvas) y su importancia central en el diseño de un modelo negocio.
El objetivo es presentar una herramienta para cuantificar la oportunidad de negocio detrás de la idea emprendedora (Opportunity Checklist).
Presentación de la metodología Lean Startup para el desarrollo de productos y servicios.
El objetivo es presentar una herramienta para cuantificar la oportunidad de negocio detrás de la idea emprendedora (Opportunity Checklist).
El objetivo es facilitar un modelo ordenado para el diseño de un plan de Social Media que canalice la presencia en Internet y redes sociales de un proyecto emprendedor.
Revisión de los principios básicos para la formación del equipo de promotores de un proyecto emprendedor y las estrategias de captación, motivación, retención y gestión del talento en cada fase de desarrollo de un proyecto.
Análisis de habilidades personales que todo emprendedor debe potenciar y presentación de estrategias para su desarrollo.
Revisión de las áreas clave en la gestión de un proyecto emprendedor (contabilidad, finanzas, gestión de proyectos, ventas, atención al cliente, social media) y presentación y selección de herramientas soporte para su implantación.
Aspectos básicos a considerar en la gestión económica y los flujos monetarios de un proyecto emprendedor (facturación, pagos, cobros, financiación, etc.).
Revisión de las estrategias y opciones de financiación en función del estado de desarrollo de un proyecto emprendedor, y presentación de metodologías para su valoración económica.
Revisión de los aspectos legales básicos para el lanzamiento y constitución de un proyecto emprendedor, la protección de la innovación generada y los derechos de propiedad intelectual asociados.
Todos los alumnos participantes deberán desarrollar individualmente un proyecto emprendedor en el que aplicarán de manera práctica los conocimientos presentados a lo largo de los diferentes módulos, siguiendo para ello la estructura del Pitch Deck.
Encuentro presencial voluntario para conocer de primera mano experiencias emprendedoras reales y formar parte de la comunidad 101.
Director del programa
Profesor Asociado UNED & CEO Noonventure
Investigadora Predoctoral en Ecosistemas Emprendedores. Consultora Independiente
Investigador Predoctoral en Ecosistemas Emprendedores
Jefe de estrategia corporativa Teléfonica
Digital Marketing Strategist – ISDI Professor
General Manager de BlaBlaCar en España & Portugal
Co-founder & CEO Cabify
Senior IP, Technology and M&A Attorney | BizDev Advisor and Investor
Directora de M&C Saatchi Labs y Mentora en Top Seed Labs
Director Financiero en Prisa Gestión de Servicios
Co-Director at Sino-Spanish Campus, Tongji University. Serial entrepreneur