fbpx
Desde 100 Emprendimiento: Desarrollo de Competencias Emprendedoras. Aprendiendo a Emprender consideramos que cada vez es más necesario incorporar competencias, actitudes y aptitudes emprendedoras de cara a afrontar nuevos retos e iniciativas, de aplicación tanto en el desarrollo profesional como personal. ¿Quieres aprender con nosotros?
Informacion curso

¿Qué quieres hacer?

Objetivo

Nuestro objetivo es que finalices el curso con la capacidad de aprender a identificar oportunidades, poner rápidamente proyectos en marcha , saber comunicar, gestionar equipos y adaptarte a entornos cambiantes. Capacidades, en definitiva, que se aplican a todas las esferas de la vida y que son cada vez más valoradas en los entornos profesionales.

¿Por qué 100 Emprendimiento?

Si quieres desarrollar capacidades y competencias emprendedoras, 100 Emprendimiento: Desarrollo de Competencias Emprendedoras. Aprendiendo a Emprender te ayudará con técnicas, métodos y herramientas que te permitirán afrontar nuevos retos.
Para ello seguiremos la guía propuesta en el marco de Competencias Emprendedoras de la Comisión Europea. Nuestra metodología combina el estudio mediante una plataforma online de formación, con ejercicios prácticos de los conceptos aprendidos y la celebración de encuentros digitales en los que desarrollar dinámicas de grupo.

¿A quién va dirigido?

A aquellas personas con motivación y ganas de desarrollar capacidades personales inspiradas en la metodología de trabajo de los emprendedores.
100% online
100% Online
Acceso 24 horas
Acceso 24 horas
Desde cualquier dispositivo
Desde cualquier dispositivo
Diploma de Experto Profesional UNED
Diploma de Experto Profesional UNED
Duración
20 semanas
Precio
390 euros

Programa

Haz clic sobre el título de cada módulo para más información
Aprendiendo a identificar oportunidades

Módulo 1

Aprendiendo a identificar oportunidades

Presentación de técnicas para estar en alerta y trabajar en la identificación de oportunidades que generan valor, reconociendo necesidades y retos que requieren de respuesta.

Creatividad

Módulo 2

Creatividad

Técnicas para abrir la posibilidad de dar respuesta a retos con el desarrollo y valoración de múltiples ideas.

Visión estratégica

Módulo 3

Visión estratégica

Desarrollo de la visión a largo plazo mediante herramientas que nos ayudan a imaginar un futuro deseable de cara a la toma de decisiones así como los eventos que podemos imaginar en el camino y tenerlos en cuenta para adelantarnos y planificar acciones.

Evaluación de ideas

Módulo 4

Evaluación de ideas

Métodos para identificar el potencial y el valor de distintas soluciones, su uso y valor aportado.

Pensamiento ético y sostenible

Módulo 5

Pensamiento ético y sostenible

Introducción a la configuración de escenarios que nos permiten reconocer el impacto de los actos y las decisiones, tanto para la comunidad como para el medioambiente, guiando las decisiones por principios éticos y sostenibles.

Conciencia de uno mismo y autosuficiencia

Módulo 6

Conciencia de uno mismo y autosuficiencia

Reflexionar sobre las propias necesidades, aspiraciones y deseos en el corto, medio y largo plazo, así como identificar y evaluar las propias fortalezas y debilidades, individuales y en grupo.

Motivación, perseverancia, resiliencia

Módulo 7

Motivación y perseverancia

Técnicas para reforzar la confianza en las propias capacidades y trabajar bajo presión, entornos adversos y gestionar situaciones negativas, defendiendo una visión de largo plazo.

Gestión de recursos

Módulo 8

Gestión de recursos

Capacidad de identificar, obtener y gestionar el conocimiento necesario en cada etapa, evaluando nuestras aptitudes y detectando recursos complementarios.

Comunicación y liderazgo

Módulo 9

Comunicación y liderazgo

Técnicas para desarrollar la capacidad de comunicar ideas claramente y con entusiasmo y las claves del liderazgo.

Conocimientos económicos y financieros

Módulo 10

Conocimientos económicos y financieros

Introducción a los aspectos básicos a valorar a la hora de que la toma de decisiones tenga una base sostenible.

Tomar la iniciativa

Módulo 11

Tomar la iniciativa

Gestión de toma de decisiones y puesta en marcha de nuevas iniciativas.

Planificación y gestión

Módulo 12

Planificación y gestión

Técnicas para organizar acciones, planificarlas, llevarlas a cabo y medirlas.

Gestión de la incertidumbre

Módulo 13

Gestión de la incertidumbre

Métodos para trabajar en entornos de ambigüedad y controlar el riesgo.

Trabajo en equipo

Módulo 14

Trabajo en equipo

Técnicas para gestionar equipos, maximizar las capacidades de un grupo multidisciplinar y resolver conflictos.

Aprender haciendo

Módulo 15

Aprender haciendo

Usar cualquier iniciativa para crear valor como una oportunidad para aprender, reflexionar y aprender tanto de los éxitos como de los fracasos (propios y de otras personas).

Equipo docente

José Luis Gómez Barroso
José Luis Gómez Barroso

Director del programa

Sergio Ramos
Sergio Ramos

Profesor asociado UNED y CEO Rule Eleven

Cristina Armuña
Cristina Armuña

Doctora en Ecosistemas emprendedores. Consultora independiente

Alberto Arenal
Alberto Arenal

Doctor en Ecosistemas Emprendedores

Jesús Ferrandis
Jesús Ferrandis

Transformación digital en Telefónica

¿Deseas más información sobre el curso?

* Campos obligatorios
Cumpliendo con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) desde "¿Hablas emprendimiento?" queremos pedirte tu autorización expresa para escribirte a este e-mail y mantenerte informado de las novedades del curso así como, puntualmente, de temas relacionados con el sector del emprendimiento.
Podrás cambiar de opinión en cualquier momento pinchando en el link "Unsuscribe" que encontrarás al final de los e-mails que te mandemos o escribiendo a nuestro correo electrónico cursoparaemprendedoresuned@gmail.com

Sí deseo recibir vuestras comunicaciones.Solo deseo que me contestéis a esta petición puntual de información.